como-saber-quien-te-denuncia-en-twitter

La cantidad de usuarios que quieren averiguar cómo saber quién te denuncia en Twitter no deja de crecer. La eliminación de algunos mensajes por parte de la propia red social e incluso la suspensión de determinadas cuentas puede parecer arbitraria por momentos, teniendo en cuenta que a todos se nos vienen a la cabeza ejemplos de cuentas que ofrecen contenido mucho peor que siguen funcionando sin problemas. Esta frustración puede llevar a muchos a querer identificar quién ha sido el que ha reportado el tuit o la cuenta en cuestión para descubrir si detrás hay una campaña determinada.

En realidad no hay ninguna forma de descubrir la identidad de la persona que te ha denunciado en esta red social, por lo que es bastante improbable que sepas quién está detrás de esos reportes. Twitter protege a los usuarios que denuncian tuits y cuentas ajenas, ya que se considera que éstos contribuyen a hacer de la plataforma un lugar más seguro y agradable con esas denuncias. La realidad no siempre suele ser así, pero esto no ha hecho que Twitter modifique su comportamiento y exponga al denunciante.

Cabe destacar que Twitter no suele censurar tuits o cuentas sin un motivo justificado, por lo que, si en tu caso has visto cómo ha desaparecido parte de tu contenido por decisión de la empresa, es que los moderadores tienen motivos fundados para considerar que has incumplido sus términos de uso. El hecho de que haya contenido denunciable que no ha sido eliminado simplemente responde a una cantidad de volumen y a la imposibilidad de que los moderadores lleguen a todas partes, especialmente si esos tuits no reciben ninguna denuncia.

Cómo quitar una denuncia en Twitter

En el caso de que hayas sido tú el denunciante pero lo hayas hecho por error, es probable que quieras saber cómo quitar una denuncia en Twitter para evitarle problemas al otro usuario. Como se puede ver en la captura que mostramos a continuación, al denunciar un tuit o una cuenta determinada no hay forma de dar marcha atrás en el momento, por lo que ésta llegará igualmente a los moderadores de Twitter.

reportar-cuenta-en-twitter

En el caso de que haya sido fruto de un error o un arrepentimiento, la única vía que te queda disponible es la de ponerte en contacto directamente con Twitter usando su centro de ayuda. Siguiendo este enlace podrás abrir un ticket para hacerles saber que no quieres que tu denuncia siga adelante. Por desgracia, tenemos que decirte que esta vía no siempre es la más eficiente, especialmente si tu cuenta no tiene muchos seguidores, por lo que no debería extrañarte si tu solicitud no prospera.

Que no puedas rectificar tu denuncia no implica que Twitter vaya a suspender la cuenta de ese contacto o elimine su contenido. Si no incumple los términos de uso de la red social, rápidamente tu solicitud será desestimada sin mayores consecuencias, por lo que el problema se terminará arreglando por sí solo sin riesgo para la otra cuenta. Si finalmente los moderadores sí consideran que se ha incumplido la normativa de Twitter, puede que ese usuario reciba alguna amonestación o suspensión temporal, pero en todo caso seguirá siendo un proceso anónimo, por lo que tu identidad nunca le será revelada.

Otros métodos para evitar el contenido que no quieres ver en Twitter son los de silenciar palabras, cuyo proceso te explicamos en este artículo, o bloquear, aunque éste sí es visible para el otro usuario, a no ser que sigas este truco.


OTROS TRUCOS PARA Twitter